Zona Franca Le robaron las elecciones a Rojas Pinilla un vistazo a las elecciones de 1970
Para hablar sobre las controvertidas elecciones presidenciales de 1970, Zona Franca invitó a Antonio Navarro Wolff y los periodistas Óscar Alarcón, Sandra Rodríguez y María Ximena Plaza.
Durante esta emisión, Óscar Alarcón, periodista del diario El Espectador, comentó que dadas las diferentes ediciones que se emitían dependiendo de su destino en el ámbito regional, “se creó la leyenda de que El Espectador había recogido la edición donde ganaba Rojas para poner que estaba ganando Pastrana, eso no fue cierto. Lo que hubo fue tres ediciones” esto, conforme se iba actualizando el conteo de votos en la Registraduría.
- Ante este hecho, el político y ex integrante del grupo Movimiento 19 de Abril (M-19), Antonio Navarro Wolff narró su vivencia de este momento crucial en la historia colombiana. Explicó la incertidumbre generada en la noche del 19 de abril, “iba ganando Rojas Pinilla lejos… y al otro día amaneció ganando Misael Pastrana por unos poquitos votos. Entonces ahí dijimos hubo fraude”.
Respecto a su militancia en el M-19, Navarro señaló que este movimiento se formó a raíz de este controvertido resultado: “era lo que se usaba en esa época… dejé casa, carro, beca, decanatura de ingeniería, profesión, todo. Así es la vida".
- En cuanto a las elecciones de 1970, las periodistas Sandra Rodríguez y María Ximena Plaza escribieron el libro Oscuro de abril, en él cuentan cómo fue el proceso de investigación sobre los hechos acontecidos ese 19 de abril.
Ambas escritoras explicaron que su interés fue producto de la influencia de sus familiares que presenciaron la elección, solo que ellas empezaron “esta investigación hace 15 años cuando éramos apenas unas estudiantes de periodismo”.