Viraje en la reforma tributaria: ministro de Hacienda debera construir nuevo texto para el proyecto
El nuevo texto descarta el aumento del impuesto al IVA para servicios y bienes, así como la ampliación de la base de contribuyentes con impuesto de renta.
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este viernes que reformulará la polémica reforma tributaria presentada al Congreso de la República y rechazada con masivas protestas en los últimos tres días.
"He dado una instrucción muy clara al ministerio de Hacienda para que (...) construya un nuevo texto con el Congreso que recoja el consenso y que permita también nutrirse de propuestas valiosas", indicó el jefe de Estado durante una emisión del espacio televisivo 'Prevención y Acción'.
El proyecto fue presentado como una forma de estabilizar las finanzas públicas de la cuarta economía latinoamericana más golpeada por la pandemia, con una caída de 6,8 % durante 2020 en su peor desempeño en medio siglo.
Pero la propuesta fue rechazada por la oposición, sindicatos, estudiantes y otras organizaciones de la sociedad civil que la describieron como inoportuna y especialmente agresiva con la clase media. Incluso el Centro Democrático, partido de Gobierno, y sus aliados tradicionales le hicieron reparos.
El miércoles 28 de abril, decenas de miles de personas salieron a las calles de las principales ciudades del país, convocados por el llamado Comité Nacional de Paro, para protestar en contra de la iniciativa, lo que derivó en diversos disturbios y actos vandálicos.
🔴#Atención | El presidente, Iván Duque solicita al @MinHacienda realizar un nuevo texto de la #ReformaTributaria, donde no incluirá el incremento al IVA de bienes y servicios, y la ampliación de la base de impuestos de renta. https://t.co/urAaEzpNBK
— red+ noticias (@RedMasNoticias) April 30, 2021