Victimas del exparamilitar Salvatore Mancuso piden que sea extraditado

En una carta pública, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado -Movice- pidió este jueves a la Fiscalía General de la Nación y a la Cancillería de Colombia que eviten la deportación del exparamilitar a Italia.
Con el argumento de que el exparamilitar Salvatore Mancuso aún tiene procesos pendientes en Colombia, un grupo de víctimas pidieron a las entidades encargadas que eviten la deportación del ex miembro de las Autodefensas Unidas de Colombia a Italia.
La declaración ocurrió luego de que medios de comunicación informaran sobre la posibilidad de que Mancuso llegue al país europeo a finales de este mes, lo que consolidaría un escenario de impunidad para las víctimas de crímenes de Estado y paramilitarismo en Colombia.
Actualmente, el ex jefe paramilitar tiene dos solicitudes de extradición vigentes según la Sala de Control de Garantías de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, que fueron emitidas el 11 de marzo de 2020:
- La primera es del 24 de octubre de 2019 por 588 homicidios en persona protegida, 922 desplazamientos forzados y 44 desapariciones forzadas. Además de una medida de aseguramiento que quedó en firme tras el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia el 31 de enero de 2020.
- La segunda orden de captura, fue expedida el 6 de marzo de 2020 por un proceso relacionado con 14 homicidios en persona protegida, 52 desplazamientos forzados y 19 desapariciones forzadas.
Por esta razón, la organización de víctimas pidió al Estado Colombiano que garantice el regreso del exparamilitar a Colombia para cumplir las órdenes de captura que están en firme en la justicia ordinaria y adelantar las investigaciones pertinentes.
Finalmente, la Movice declaró que: “las víctimas de crímenes de Estado le exigen a la Fiscalía General de la Nación y la Cancillería colombiana que aclaren la situación jurídica de Salvatore Mancuso y que sea extraditado a Colombia de manera inmediata”.