Venezuela impone restricciones de migracion en la frontera con Colombia

A partir de este lunes, Venezuela reducirá el flujo de migrantes autorizados a retornar a este país a través del paso fronterizo ubicado en Norte de Santander, informó la Cancillería colombiana.
Desde que Colombia cerró su frontera con Venezuela el pasado 14 de marzo, para frenar la expansión del nuevo coronavirus, más de 71.000 migrantes han retornado a la otrora potencia petrolera a través de corredores humanitarios.
"En el caso de La Guajira, aún sigue sin que se logre establecer un corredor humanitario formal, lo que hace que el paso de personas sea esporádico", agrega el comunicado.
- El regreso, impulsado por la pandemia, hizo que por primera vez en cinco años disminuyera el número de venezolanos en el país, a poco más de 1,8 millones, según Migración Colombia.
Debido a este fenómeno, Venezuela redujo hace pocos días el paso por el departamento de Arauca, a lo que se sumará ahora la restricción en Norte de Santander.
- La medida implicará "una reducción cercana al 80 % en el retorno de ciudadanos venezolanos a su país", de acuerdo con el documento.
Debido a las restricciones migratorias, miles de venezolanos han quedado varados en Colombia, a la espera de autorizaciones para transitar hasta la frontera y cruzar por uno de los corredores humanitarios.
Según la ONU, casi cinco millones de venezolanos han emigrado desde 2015 a causa de la precaria situación socioeconómica en su país.