Vaticano confirma renovacion de acuerdo historico con China

En la nota, el Vaticano anuncia que "pretende continuar el diálogo abierto y constructivo para promover la vida de la Iglesia católica y el bien del pueblo chino".
El Vaticano confirmó este jueves con una nota oficial la renovación del histórico acuerdo con China firmado hace dos años sobre el nombramiento de obispos, calificando de "positiva" su aplicación al poner fin a casi 70 años de tensiones sobre la cuestión.
En el breve comunicado, la Santa Sede subraya que la aplicación del acuerdo "ha sido positiva gracias a la buena comunicación y colaboración entre las partes en la materia acordada".
- Una respuesta indirecta a las críticas de EE.UU., que había pedido el mes pasado la ruptura del pacto y transformado el caso en un delicado asunto diplomático durante la visita al Vaticano del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
El jefe de la diplomacia estadounidense había lamentado antes de su visita las "horribles" persecuciones de creyentes de todas las religiones en el gigante asiático y pidió al papa "coraje" para combatirlas.
- El objetivo principal del acuerdo "es apoyar y promover la proclamación del Evangelio" en China "reconstituyendo la unidad plena y visible de la Iglesia", sostiene el diario.
El acuerdo, fuertemente deseado por el papa Francisco para reunificar una Iglesia china dividida en dos (la oficial y la clandestina), le brinda la última palabra para designar a los obispos chinos, y desde entonces dos prelados han sido nominados.