Vacunacion En Colombia Estos son los nuevos grupos poblacionales priorizados en la etapa III
#VacunaciónEnColombia | Estos son los nuevos grupos poblacionales priorizados en la etapa III
10 de jun de 2021
08:00
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que niños mayores de 12 años de edad con comorbilidades, mujeres embarazadas, gestores sociales y funcionarios públicos con exposición a aglomeraciones y deportistas, harán parte del nuevos grupos poblacionales priorizados.
El Ministerio de Salud en el Decreto 109 que adoptó el Plan Nacional de Vacunación (PNV) contra el covid-19, en su Artículo 7 consideró que aquellas condiciones de salud y ocupaciones de riesgo podrían ser actualizadas con nueva evidencia científica.
- El jefe dela cartera, Fernando Ruiz, anunció que con base en ese decreto y la autorización de actualizar la información, los niños mayores de 12 años de edad con comorbilidades, mujeres embarazadas, gestores sociales y funcionarios públicos con exposición a aglomeraciones, son algunos de los nuevos grupos poblacionales priorizados en la tercera etapa del PNV.
"El objetivo de la priorización es proteger primero a los más vulnerables y teniendo en cuenta que todos tenemos riesgo, el Comité Asesor consideró que es importante priorizar aquellos con mayor evidencia de un riesgo más alto y significativo de complicaciones y muerte", explicó el Ministerio de Salud mediante un comunicado.
Adicionalmente, en la etapa III del Plan se incluyen las personas de 12 a 49 años de edad, que padecen las siguientes comorbilidades:
- Artritis reumatoide.
- Lupus Eritematoso Sistémico.
- Espondilitis Anquilosante.
- Vasculitis.
Con los ajustes, la etapa tres del PNV también incluye a las siguientes poblaciones:
- Personal de la DIAN con funciones o adscritos a puestos de control aéreo, terrestre, marítimo y fluviales para realizar actividades de control de ingreso, traslado y salida de mercancía.
- Personal de la Dirección Nacional de Inteligencia que realicen labores de campo en el desarrollo de sus funciones de inteligencia estratégica y contrainteligencia.
- Gestores sociales y personal de las entidades públicas del nivel municipal, distrital, departamental y nacional que, en el desarrollo de sus funciones, realicen labores de campo relacionadas con la gestión policiva, diálogo social y atención a la población vulnerable.