Vacunacion a mayores de 120 anios de edad y a personas muertas: inconsistencias que reporta la Contraloria
Pese a la ampliación del rango de edades, 1.669 personas fueron vacunadas sin hacer parte del grupo priorizado en las etapas 1, 2 y 3 de la fase 1 del Plan Nacional de Vacunación.
La Contraloría General de la República encontró nuevas inconsistencias en la base de datos del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, mediante el cual han sido aplicadas 10'979.983 dosis en el territorio nacional.
El ente de control evidenció que 328 personas mayores de 120 años de edad estaban priorizadas en la etapa 1 de la campaña de vacunación, siendo esta una edad de la cual no hay registro de personas con vida en el país.
El mismo estudio identificó 1.345.336 mayores de 80 años de edad que están en Mi Vacuna sin régimen de salud, lo que corresponde a 52,83 % de esta población priorizada, la cual, según esta base de datos, estaría desprotegida en el Sistema General de Seguridad Social.
Dentro de las alertas identificadas por la Diari, la entidad logró identificar que 110 personas que aparecen como muertas fueron vacunadas. Con corte del 9 de mayo, esta cifra fue de 86, creciendo en 24 el número de fallecidos inoculados.
En este grupo, 35 personas que murieron por causas naturales no asociadas a las vacunas después de recibir la primera dosis, fueron reportadas como beneficiarias de una segunda dosis.
Entre los que no habían sido priorizados y recibieron la vacuna, 775 tienen entre 26 y 44 (años de edad), 344 tienen entre 55 y 59, 198 están en el rango de edad de 18 a 25, 169 tienen de 45 a 49 y 152 personas están entre 50 y 54.