Turismo en cuidados intensivos 85,7 de agencias cerraron temporalmente en abril

La pandemia del nuevo coronavirus significó pérdidas millonarias para diversos sectores de la economía colombiana, pero uno de los que tuvo mayor afectación y que continúa 'atado de manos' es el turístico, así lo demostraron las cifras que reveló el DANE.
No solo el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) se refirió a las condiciones actuales del sector turístico. El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señalaron que 85,7 % de las compañías de viajes tuvieron que cerrar temporalmente durante el cuarto mes del año, uno de los periodos con aislamiento preventivo obligatorio más restrictivos.
- Así mismo, el estudio demostró que 83,3 % de las agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reserva y actividades relacionadas tuvieron que hacer recortes de personal o disminución de las horas de trabajo debido a los cierres impuestos por el Gobierno.
Los datos fueron recogidos por medio de la Encuesta Pulso Empresarial, un estudio creado con el objetivo de medir el impacto de la emergencia económica, social y ambiental causada por el nuevo coronavirus en las actividades económicas de las empresas.
Otros resultados obtenidos fueron que 58,3 % de las compañías de viajes reportó disminución en la demanda de productos y servicios, y 41,7 % no tuvo demanda; 100 % de las agencias tuvieron dificultades en el acceso a servicios financieros; y 72,7 % presentó disminución en el flujo de efectivo.
Finalmente, los números reflejaron que el Internet fue usado por 91,7 % de las empresas como mecanismo para trabajar desde casa; 66,7 % para medios de pago; y 25 % para vender productos.