Tramitan extradición de cuatro presuntos cabecillas del Eln a EE. UU.

Los supuestos cabecillas del Ejército de Liberación Nacional son requeridos por las autoridades norteamericanas por delitos asociados al narcotráfico.
A propósito de los procesos de extradición que adelanta el Gobierno Nacional en contra de integrantes del Ejército de Liberación Nacional, el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, declaró que la diligencia de cuatro presuntos cabecillas -solicitados por la justicia estadounidense por delitos asociados al tráfico de drogas- está en trámite.
Los cuatro integrantes de la ahora guerrilla más antigua de Colombia que serían extraditados son:
- Yamit Picón Rodríguez: cabecilla financiero del frente de guerra del Magdalena. Requerido por la Corte del Distrito Sur de Texas por delitos relacionados con narcotráfico.
- Francisco Ruiz: articulador y enlace del narcotráfico del frente Manuel Vásquez Castaño, Cauca. Requerido por la Corte del Distrito Este de Texas por delitos relacionados con narcotráfico.
- José Gabriel Álvarez Ortiz: encargado de coordinar reuniones entre organizaciones delincuenciales transnacionales para suplirlas de sustancias alucinógenas. Requerido por la Corte del Distrito Sur de Texas por delitos relacionados con narcotráfico.
- Henry Trigos Celón: encargado del almacenamiento y distribución de drogas en Cúcuta. Requerido por la Corte del Distrito Este de Texas por delitos relacionados con narcotráfico.
Para hacer efectivo el proceso, el Ministerio está a la espera del pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia, tribunal que debe emitir un concepto sobre cada uno de los casos. Según el funcionario, de octubre de 2020 a la actualidad su cartera ha autorizado 111 extradiciones.