¡Todos merecen una 2.ª oportunidad! Ley para que exconvictos consigan empleo

La iniciativa, impulsada por la actriz y activista colombiana Johana Bahamón, pretende que las personas condenadas y que cumplieron sus penas cuenten con mayores posibilidades de acceso al mercado laboral.
El presidente de la República, Iván Duque, junto al ministro del Interior, Daniel Palacios, y la actriz y activista colombiana Johana Bahamón, promulgó la ley de segundas oportunidades a las personas que salieron de la cárcel luego de cumplir su condena.
La Ley, según lo explicó el mandatario, promueve mayores posibilidades de acceso al mercado laboral a quienes ya cumplieron o se encuentren cumpliendo pena, con permiso de trabajo, libertad condicional, entre otros recursos jurídicos, que beneficiarían a más de 97.000 personas.
Asimismo, esta iniciativa generaría más alternativas para los exconvictos por medio de la vinculación al sector privado, por medio del otorgamiento de empleo y así cambiar la dinámica existente y que permite tener la capacidad de reflexionar sobre la resocialización.
La Ley de Segundas Oportunidades parte del principio de generar más alternativas, que se fortalecen con la vinculación del sector privado, otorgando empleo, cambiando la dinámica existente y permitiendo tener, además, la capacidad de reflexionar sobre la resocialización. pic.twitter.com/nxgyE7XZ0M
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 1, 2022
Además, esta ley otorgará incentivos tributarios y económicos a las empresas que contraten población pospenada, entre ellos, beneficios en el pago de parafiscales, con aportes correspondientes a las cajas de compensación familiar. Igualmente, contempla beneficios adicionales si al menos 60 % de los contratados pospenados son mujeres.