Tercera dosis de Pfizer seria aplicada seis meses despues de la segunda
La farmacéutica estadounidense declaró que en caso de que las naciones decidan aplicar una tercera dosis del inmunizante esta debería aplicarse seis meses después de la segunda.
En un intento por evitar la propagación de nuevas variantes del SARS-CoV-2, Pfizer y BioNTech revelaron este miércoles que una tercera dosis de su vacuna contra el nuevo coronavirus -cuya aplicación ha sido evaluada por varias naciones, incluida Colombia- podría suministrarse seis meses después de la segunda.
Para las farmacéuticas, la aplicación de una tercera dosis aumentaría los anticuerpos para combatir la variante delta -que apareció por primera vez en India- y beta -en Sudáfrica-.
No obstante, las empresas declararon que esperan por la vacuna desarrollada específicamente para combatir la variante delta. ”Las empresas se mantienen vigilantes y están desarrollando una versión actualizada de la vacuna con la codificación de la proteína de espiga completa de la variante delta”.