Somos un pais que respeta los DDHH: embajador de Haiti en Colombia
Jean Mary Exil declaró que lo único que está haciendo el Gobierno haitiano es adelantar una investigación robusta para establecer quiénes son los responsables por el magnicidio de Moïse.
En respuesta a la carta enviada por la Cancillería de Colombia -en la que pide la protección de DD. HH., el derecho a la defensa y la aceptación de credenciales para que un diplomático colombiano visite dos veces por semana a los connacionales-, el embajador de Haití en Colombia, Jean Mary Exil, declaró que su nación respeta a cabalidad los derechos.
Sobre la repatriación de los tres mercenarios colombianos que perdieron la vida en medio del asesinato de Jovenel Moïse, el embajador aseguró que a más tardar el miércoles, Colombia sabrá la fecha para hacer efectivo el regreso de los cuerpos.
‘Hemos exigido respeto a los derechos de los colombianos detenidos en Haití’: Marta Lucía Ramírez
A propósito de la visita de la Defensoría del Pueblo a los mercenarios detenidos por presuntamente participar en el asesinato de Moïse, la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, exigió a las autoridades haitianas a respetar los derechos de los connacionales.
Así mismo, los mercenarios colombianos recibieron kits de aseo, pertenencias y saludos de sus familias en Colombia.
En Puerto Príncipe, viven aproximadamente 80 colombianos que temen por su integridad, según la Defensoría, debido a los hechos que terminaron con el magnicidio del mandatario haitiano.