Anibal Gaviria pedira a la Corte Suprema anular su medida de aseguramiento
El suspendido gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, aseguró este lunes que le pedirá a la Corte Suprema de Justicia una revisión a la medida de aseguramiento que impuso la Fiscalía en su contra. El funcionario expuso sus argumentos en contra de entes de control.
El gobernador de Antioquia, hoy suspendido, Aníbal Gaviria, aseguró este lunes que radicará una solicitud contra la medida de aseguramiento que le impuso la Fiscalía el pasado viernes, para "que sea la Corte Suprema de Justicia, la que declare su nulidad".
Así mismo, el funcionario destacó las condenas que "enfrenta la Fiscalía por 2 billones de pesos por detenciones arbitrarias y por las demandas en curso por pretensiones que ascienden a 60 billones de pesos".
- El pasado viernes 5 de junio, la Fiscalía impuso una medida de aseguramiento privativa de la libertad en contra de Aníbal Gaviria, debido a que habría incurrido en la violación a los principios esenciales de la contratación pública entre 2004 y 2007.
Durante su intervención, el gobernador suspendido de Antioquia aseguró que no incurrió en ningún delito y que tiene "absoluta tranquilidad" en su conciencia.
Entre tanto, para aclarar las supuestas irregularidades que expuso la Fiscalía por el contrato de mejoramiento y pavimentación de la Troncal de la Paz (tramo La Cruzada – Caucasia), Gaviria expuso cuatro argumentos:
- Que en el contrato se pacte pagar un anticipo superior en 4 % a lo dicho en los pliegos, no es delito, ni es irregular, pues en el documento se pueden hacer modificaciones no sustanciales a lo dicho en los pliegos.
- El contrato siempre tuvo las pólizas de ley y estas fueron aprobadas como consta en el acta de inicio, el contratista cumplió el contrato. Además, el gobernador de Antioquia no tiene dentro de sus funciones aprobar pólizas.
- La ley señala que los contratos se pueden adicionar hasta en 50 %, las adiciones hechas nunca superaron este porcentaje. Con las dos adiciones pudieron conectar Zaragoza y El Bagre con la Troncal de La Paz.
- Es cotidiano que los contratistas compren maquinaria con el anticipo para ejecutar la obra, en esto no hay ninguna irregularidad y menos penal.
Finalmente, Gaviria agregó que "la decisión de la Fiscalía es muy dolorosa e indignante para mí y para mi familia".