Un acto terrorista no es una simple ruptura de conversaciones Gobierno Nacional a Cuba

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló a Cuba que lo sucedido en las Escuela General Santander, que ocasionó la muerte de 28 estudiantes, va más allá de una 'simple ruptura de conversaciones' e hizo un llamado a la cooperación del país para la extradición de los integrantes del Eln que residen en su territorio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dio respuesta a los planteamientos por parte del gobierno cubano sobre las declaraciones ofrecidas por el Alto Comisionado para la Paz el pasado 13 de mayo sobre “Países Certificados como No Cooperando Plenamente con los Esfuerzos de los EE.UU. contra el Terrorismo”.
- La entidad comunicó que frente a los aspectos relativos a las conversaciones con el grupo guerrillero, también mencionados en la nota recibida por parte de Cuba, Colombia actuó de manera transparente.
La Cancillería enfatizó en el incumplimiento del grupo armado ilegal frente a los acuerdos pactados precedentemente en las sillas de negociación en Cuba, por lo que siguiendo la Ley 1941 de 2018, el Fiscal General procesó las órdenes de captura a los miembros del grupo insurgente.
- Finalmente, hizo un llamado al Gobierno de Cuba para cumplir con las solicitudes de extradición formuladas por jueces de la República frente a los miembros del secretariado en el Tratado de Extradición vigente, y así seguir con los procesos de cooperación entre ambas naciones.