Sin empezar el juego Superliga europea de futbol marca golazo en Bolsa de Valores

Con la creación del torneo internacional, en el que participarán doce de los grandes de Europa, Juventus y Manchester United ganaron su primer partido al disparar sus acciones en la Bolsa de Valores.
La cotización bursátil de Juventus y el Manchester United, dos de los doce grandes clubes que anunciaron su participación como fundadores de la Superliga europea -que competirá con la Liga de Campeones-, experimentaron este lunes un aumento considerable.
- La acción de la 'Juve', cotizada en la Bolsa de Milán, cerró con una subida del 17,4 %, a 0,911 euros. Mientras, en la Bolsa de Nueva York, el título del Manchester United cerró con un alza de 6,74 % hasta los 17,26 dólares.
El resto de clubes disidentes no cotizan en Bolsa.
Luego de décadas amenazando con un cisma, los grandes clubes del continente, con Real Madrid, Liverpool y Manchester United a la cabeza, dieron el paso y crearon una sociedad privada, bautizada como 'Superliga', y comparable a los campeonatos norteamericanos de básquet (NBA) o de fútbol americano (NFL).
La mayoría de los ingresos de la Superliga deberían salir de los derechos de televisión, siguiendo el ejemplo de la actual financiación de la Liga de Campeones. Aunque no ha salido a la luz ningún acuerdo de difusión, ni tampoco una fecha para una eventual futura licitación.
- El banco estadounidense JPMorgan anunció que financiaría el proyecto, sin ofrecer más detalles.
Los promotores del proyecto tampoco ofrecieron detalles sobre qué otros equipos podrían participar en la nueva competición para llegar a los 20 previstos.