Septiembre y los mejores 30 dias del desempenio economico durante la pandemia en Colombia

La recuperación económica avanza lentamente en Colombia. Septiembre ha sido el mejor mes desde que llegó la pandemia y el país tiene, quizá, el mejor comportamiento de la región; lo que hace crecer el optimismo según los análisis conocidos este viernes, pero hay que mantener los proyectos para reactivar definitivamente el sector productivo.
Un análisis de Bancolombia señala que en septiembre ocurrió el mejor desempeño económico en el país desde que inició la pandemia en marzo. La entidad financiera llegó a la conclusión después de analizar el comportamiento de las transacciones de tarjetahabientes en establecimientos físicos y no presenciales.
- Según esta investigación, el fin del aislamiento obligatorio ha implicado la reactivación de más sectores productivos y el incremento de los niveles de movilidad, lo que aumenta el gasto de los hogares.
Además del mayor dinamismo en los rubros de comida y restaurantes, entretenimiento y belleza, ubicados entre los renglones más afectados por las restricciones sanitarias, hay una mejor dinámica en la adquisición de bienes durables como vehículos y tecnología.
Mientras tanto, un análisis de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras -ANIF- señala que a pesar del comportamiento del segundo trimestre, el peor registrado hasta ahora, el comportamiento del producto interno bruto -PIB- sería relativamente más favorable frente al resto de los países de la región cuando concluya este año.
La caída puede estar entre 5,8 y 6,5 por ciento, según proyecciones de ANIF, mientras que la región estará en 8,7 por ciento; pero es necesario desarrollar programas y proyectos para tener una senda de crecimiento sostenible.
Lea también:
Ante tantas 'sillas vacías' en sus aviones, American Airlines despedirá 19.000 empleados