Senor Vivanco no oculte la verdad Alvaro Uribe sobre informe de falsos positivos

Crece la tensión por el informe de la JEP. El ex presidente de Colombia acusó al director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, de mentir y ser aliado de las Farc.
Aunque la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- nunca nombró a Álvaro Uribe Vélez en el informe sobre ‘falsos positivos’ presentado el pasado 18 de febrero, el ex presidente de Colombia sigue defendiendo la Seguridad Democrático que imperó durante su gobierno.
- En esta oportunidad, el exmandatario acusó al director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, de mentir y de militar en la extinta guerrilla de las Farc.
Acusación a la que Vivanco respondió diciendo: “Uribe y el Centro Democrático siguen distorsionando la verdad (...) él lleva décadas acusando falsamente a cualquiera que lo crítica de tener vínculos con las Farc. Ya es hora de que el expresidente aprenda a discutir sin insultos, respete la defensa de los DD. HH. y termine con sus peligrosas estigmatizaciones”.
El primero de los siete argumentos entregados por el director de la ONG para deslegitimar las afirmaciones del líder político, como aquella en la que expone que el pago por las bajas en combate no era para militares o que los cuerpos eran recogidos por el CTI de la Fiscalía desde 2003.
El expresidente Uribe y el Centro Democrático siguen distorsionando la verdad.
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) February 21, 2021
Nuevo hilo:
- El informe entregado por la JEP revela que las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia serían 6.402, tres veces más que las reportadas en su momento. Informe que el exmandatario calificó como un atropello a su persona.