Se registraron 263 victimas por artefactos explosivos en Colombia durante el primer semestre

11 de ago de 2021
07:43
Se registraron 263 víctimas por artefactos explosivos en Colombia durante el primer semestre
Según el Comité Internacional de la Cruz Roja, de los afectados registrados, 156 son civiles, 107 son combatientes (Fuerza Pública y grupos armados) y 21 menores de edad.
Entre enero y junio de 2021, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) registró 263 víctimas de artefactos explosivos en Colombia.
- El informe incluyó la detonación y afectación generada por distintos tipos de artefactos explosivos como las minas antipersonales, los restos explosivos de guerra, los artefactos explosivos de detonación controlada y los artefactos explosivos lanzados.
El CICR destacó que entre las víctimas registradas hay 156 civiles y 107 combatientes (Fuerza Pública y grupos armados). Entre los civiles se contabilizaron 21 menores de edad.
Los accidentes con artefactos explosivos se registraron en 10 departamentos del país, siendo Cauca y Norte de Santander las zonas más afectadas. Dichos departamentos sumaron 71 % de las víctimas.
El jefe de la delegación del CICR en Colombia, Lorenzo Caraffi, dijo que “nos preocupa mucho la profundización de este fenómeno y la dura realidad que tienen que vivir las comunidades pues 59 % de las víctimas son civiles. Ser víctima de artefactos explosivos cambia por siempre la vida de las personas, los que sobreviven tienen que vivir con las consecuencias psicológicas y físicas a lo largo de su vida”.
- La cifra de los primeros seis meses de este año es mayor a la del mismo periodo de 2020, cuando se registraron 181 víctimas de artefactos explosivos.