San Victorino Si vuelven aglomeracion y desorden no autorizo mas madrugon Claudia Lopez

De acuerdo con la mandataria, los comerciantes formales e informales están obligados a cumplir con los protocolos de bioseguridad que incluyen el distanciamiento social y no provocar aglomeraciones.
A propósito de las aglomeraciones de los últimos días en San Victorino y del anuncio del Distrito de imponer nuevas medidas para garantizar la bioseguridad en la zona comercial, ubicada en el centro de Bogotá, la alcaldesa mayor, Claudia López, lanzó una dura advertencia.
- Según la mandataria, San Victorino ha estado abierto durante tres meses y regulado por un acuerdo con los comerciantes formales e informales que están obligados a cumplir con las normas de logística y bioseguridad.
Recientemente, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, dijo que aunque el acuerdo entre la Alcaldía y los dueños de establecimientos de comercio en la zona había funcionado muy bien en el primer trimestre de apertura, la llegada de la Navidad aumentó el flujo de compradores e impidió el control. Motivo por el que será necesario aplicar otras estrategias.
Durante 3 meses San Victorino ha estado abierto y regulado por un acuerdo con los comerciantes formales e informales que están obligados a cumplir con las normas de logística y bioseguridad. Si el sábado vuelve a haber aglomeración y desorganización no se autorizará más madrugón. https://t.co/PyCwGwztNJ
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) December 2, 2020