Respetar la competencia la promesa de los gigantes tecnologicos chinos

Entre las empresas que anunciaron cambios en sus políticas están: la red social Weibo, el equivalente chino de Twitter, y ByteDance, propietaria de ‘TikTok’.
Una veintena de actores digitales chinos -entre ellos los gigantes Tencent, Baidu y ByteDance- anunciaron que adoptarán prácticas más éticas luego de la multa impuesta a Alibaba por competencia desleal.
Alibaba, una empresa digital clave en China que durante mucho tiempo consideró ejemplo de éxito, fue multada el sábado pasado con USD 2.780 millones por abuso de posición dominante, cifra que representa el 4 % de sus ingresos en 2019.
- Los reguladores denunciaron al grupo por prácticas comerciales consideradas desleales, como imponer exclusividad a los comerciantes para vender sus productos en sus plataformas, en detrimento de la competencia.
Al conocer la sanción, las autoridades convocaron a 34 empresas tecnológicas el pasado 13 de abril y les dieron un mes para "corregir" cualquier práctica que obstaculice la competencia para evitar “sanciones severas”.
- Este jueves una veintena de compañías prometieron cumplir la normativa, informó el regulador de mercados (SAMR), que publicó en su web la lista de promesas de varias de ellas.
La red social Weibo, el equivalente chino de Twitter prometió "mantener una competencia sana en [su] plataforma" y no recopilar "nunca" información sobre sus usuarios "más allá del marco" reglamentario.
- ByteDance, propietaria de la popular aplicación TikTok -Douyin en China-, afirmó que no impondrá "condiciones irrazonables" en su plataforma y no publicará anuncios ilegales.
Las empresas de internet son especialmente dinámicas en China, donde una legislación relativamente laxa en materia de datos y la ausencia de competidores extranjeros permitieron la aparición de gigantes locales.
Sin embargo, Pekín ha mostrado más firmeza hacia el sector en los últimos meses.