Regimen de Maduro detuvo al diputado Guevara e iria por Guaido
El presidente interino de Venezuela declaró que hombres con armas largas y sin ningún tipo de identificación lo interceptaron en el sótano de su residencia.
Minutos después de la retención del diputado de la oposición Freddy Guevara este lunes, hombres armados con armas largas y sin identificación alguna llegaron a la vivienda del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, detonaron un explosivo en el sótano y retuvieron al líder político de manera momentánea.
El intento de secuestro fue denunciado por Fabiana Rosales, esposa de Juan Guaidó, quien escribió en su cuenta de Twitter que funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales retuvieron al diputado de la oposición Freddy Guevara y estarían intentando entrar a su casa para llevarselo.
“En estos momentos funcionarios de las Faes, están en el sótano de mi casa, hombres encapuchados con armas largas rodeando la camioneta en donde se encuentra el Presidente Juan Guaidó”, escribió la primera dama en su cuenta de Twitter.
- Mientras el presidente interino transmitió en vivo desde su cuenta de Twitter lo que estaba sucediendo.
Persecución https://t.co/tVjENuvuCp
— Juan Guaidó (@jguaido) July 12, 2021
El diputado de la oposición Freddy Guevara fue retenido por el régimen de Nicolás Maduro. Así lo reportó la Asamblea de la oposición en Venezuela.
#ATENCIÓN | Esbirros del régimen de Nicolás Maduro secuestran al diputado de la legítima #AsambleaVE @FreddyGuevaraC. pic.twitter.com/BdvNgOwDpt
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) July 12, 2021
Guevara, con 35 años años de edad, fue acusado de incentivar la violencia en protestas que buscaban la salida de Maduro y dejaron unos 125 muertos entre abril y julio de 2017. Tras la autorización de enjuiciarlo, se refugió en la embajada de Chile hasta que Maduro lo indultó y salió en libertad.
Su detención ocurrió en momentos en que la oposición y el régimen madurista buscan sentarse para retomar negociaciones, a pocos meses de celebrarse elecciones regionales en el país.
Guevara formó parte del grupo opositor que se reunió la semana pasada con una delegación de la Unión Europea que estudia la posibilidad de enviar una comisión de observación electoral para noviembre.