¿Qué decidió Rodolfo Hernández sobre curul que le corresponde en el Senado?

El ingeniero Rodolfo Hernández llegará al Congreso de la República junto a su fórmula vicepresidencial, Marelen Castillo, quien aceptó su curul en la Cámara de Representantes.
Las dudas con respecto al futuro político del excandidato presidencial Rodolfo Hernández terminaron resueltas una vez anunció que asumirá su curul en el Senado de la República, haciendo uso del derecho que le otorga el Estatuto de la Oposición, el cual le permite ocupar una curul luego de quedar en el segundo lugar de las elecciones presidenciales.
La noticia la oficializó el ingeniero Hernández después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara oficial el triunfo de Gustavo Petro y Francia Márquez en la jornada electoral, cuya segunda vuelta llevaron a cabo el pasado 19 de junio.
Hernández reiteró que respeta los resultados y que, contrario a lo que le han pedido desde diferentes sectores, no cuestionará la legitimidad de los mismos sin tener pruebas serias, objetivas y sustentadas de que esos datos no corresponden con lo expresado por los colombianos en las urnas.
El excandidato explicó que gracias a los más de 10 millones de personas que respaldaron su propuesta y vieron en él el cambio que necesita Colombia, decidió aceptar su investidura de senador y se mostró de acuerdo con el gran acuerdo nacional convocado por el presidente electo, Gustavo Petro.
No obstante, el ingeniero santandereano fue enfático al mencionar que trabajará bajo las premisas anteriormente mencionadas y actuará en consecuencia, “en tanto no se rompan esos compromisos que ha reiterado que respetará el presidente electo, Gustavo Petro”.
De esta manera, el excandidato presidencial Rodolfo Hernández y quien fue su fórmula vicepresidencial, Marelen Castillo, llegarán al Congreso de la República para ocupar sus respectivas curules en Senado y Cámara de Representantes, desde donde aseguraron no se declararán opositores al gobierno de Gustavo Petro.