Produccion de coca es superior en zonas con alta injerencia de grupos criminales representante Naciones Unidas
Un informe elaborado por Naciones Unidas reveló que las áreas sembradas con coca en Colombia tuvieron una reducción del 7 %, al pasar de 154.000 hectáreas en 2019 a 143.000 en 2020.
En entrevista con Red+ Noticias, el doctor Pierre Lapaque, representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia, declaró que la producción de coca está concentrada en zonas donde impera la ley de grupos armados criminales que se consideran dueños del territorio.
No obstante, hubo una reducción significativa en tres departamentos: Nariño, Putumayo y Norte de Santander.
Para Lapaque parte de esta disminución está relacionada con el esfuerzo hecho por la fuerza pública, que el año pasado erradicó 130.000 hectáreas, y por el Gobierno actual, que desde 2018 ha trabajado por la reducción anual.