Por no reducir la mortalidad OMS desaconseja uso de remdesivir en pacientes con COVID19

En medio de la carrera por producir la vacuna contra el COVID-19, expertos de la OMS recomendaron evitar el uso del remdisivir en pacientes contagiados con el virus.
Por tratarse de un medicamento que no evita las muertes ni las formas graves de la enfermedad, la Organización Mundial de la Salud -OMS- recomendó este viernes que pacientes con COVID-19 hospitalizados no reciban tratamiento con remdesivir.
La declaración fue entregada después de evaluar la opinión del grupo de expertos del organismo internacional, que destacan "la posibilidad de tener importantes efectos secundarios" de este medicamento, así como "su costo relativamente importante y sus implicaciones logísticas", ya que "debe administrarse por vía intravenosa".
Aunque todavía no es posible afirmar que el remdesivir no tiene ningún beneficio, el hecho de que su eficacia no haya sido probada, combinado con sus desventajas -posibles efectos secundarios y costo-, los lleva a no recomendarlo. No obstante, expertos piden realizar más ensayos clínicos para calcular los beneficios del medicamento en algunos pacientes.
El remdesivir fue inicialmente desarrollado contra la fiebre hemorrágica del Ébola y es vendido por el laboratorio Gilead bajo el nombre comercial de Veklury. El remdesivir fue en el primer medicamento contra el COVID-19 que recibió una autorización de venta condicional en el mercado europeo.
Gilead "lamenta" recomendación de la ONU
Los expertos de la OMS basaron sus conclusiones en el análisis de cuatro ensayos clínicos internacionales en los que fue comparada la eficacia de diferentes tratamientos y en los que participaron más de 7.000 pacientes hospitalizados por COVID-19.
Un estudio hecho público a mediados de octubre y probado en más de treinta países con el apoyo de la OMS ya concluyó que el remdesivir no ha demostrado ningún beneficio en cuanto a reducción de mortalidad.
Mientras que otro estudio publicado en mayo en el American New England Journal of Medicine, sí reduce ligeramente el tiempo de recuperación de los pacientes de COVID-19 en el hospital -de 15 a 11 días en promedio-.
"Lamentamos que las recomendaciones de la OMS no tengan en cuenta estos datos en un momento en el que el número de nuevos casos está aumentando considerablemente en todo el mundo", declaró Gilead en un comunicado.