Por no denunciar a miembros del Eln Cuba vuelve a la lista negra de EE.UU.
Este miércoles, EE. UU. incluyó nuevamente a Cuba en la lista negra de países que patrocinan el terrorismo a nivel mundial. Al parecer, no denunciar la presencia de miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en la isla motivó la decisión.
En esta oportunidad, Cuba acompaña a Irán, Siria, Corea del Norte y Venezuela en el listado emitido por el Departamento de Estado del país norteamericano, que afecta las exportaciones con los países señalados y la cooperación en servicios de defensa.
Según la entidad, la presencia de guerrilleros del Eln –resguardados en la isla desde el levantamiento de la mesa de diálogos de paz– puso a la isla en la lista negra.
En varias oportunidades, Colombia ha solicitado la extradición de los cabecillas de la guerrilla más antigua del país. Sin embargo, por su papel garante, el Gobierno cubano ha omitido dichas solicitudes
Según expertos, esta medida no tendrá efectos en Cuba, que no importa armas de EE.UU. desde hace seis décadas, pero si hace parte de la presión ejercida por Donald Trump para afectar los acercamientos de su antecesor Barack Obama.
Finalmente, el Departamento de Estado también acusó a la isla de albergar a prófugos de la justicia estadounidense como la activista Joanne Chesimard, condenada por ejecutar a un policía.