Por crimen de Alvaro Gomez y cinco casos mas la JEP llama a version a Timochenko y Carlos Lozada

Haciendo uso de la competencia prevalente y preferente para investigar hechos ocurridos durante el conflicto armado antes del 1º de diciembre de 2016, la Jurisdicción Especial de Paz -JEP- llama a versión a los exjefes guerrilleros Rodrigo Londoño y Julián Gallo por la muerte del líder político y periodista Álvaro Gómez Hurtado.
La JEP argumentó para esta citación las normas constitucionales y legales que le fueron conferidas como efecto del Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno colombiano y las Farc en La Habana, Cuba.
- En sesión de este miércoles 7 de octubre, la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de esa jurisdicción estudió “el contenido de la carta suscrita por tres comparecientes a nombre del antiguo Secretariado de las Farc-EP, en la que anuncian que asumirán responsabilidad y aportarán verdad temprana sobre seis homicidios de connotación nacional”.
En esa medida, ese tribunal determinó "llamar a aportar verdad a versión voluntaria a los comparecientes Rodrigo Londoño Echeverri y Julián Gallo Cubillos".
El organismo también le pidió a la Fiscalía General de la Nación, que también llamó a declaración a los jefes exguerrilleros, "la ampliación de los informes presentados sobre los delitos cometidos con ocasión y en desarrollo del conflicto armado".
Para tales efectos, la JEP ha requerido las copias de los expedientes relacionados con los seis homicidios que se atribuyeron recientemente los exintegrantes de las Farc:
- Álvaro Gómez Hurtado, 2 de noviembre de 1995
- Hernando Pizarro León-Gómez, 25 de febrero de 1995
- José Fedor Rey ('Javier Delgado'), 30 de junio de 2002
- Jesús Antonio Bejarano, 15 de septiembre de 1999
- General (r) Fernando Landazábal Reyes, 12 de mayo de 1998
- Representante a la Cámara Pablo Emilio Guarín, 15 de noviembre de 1987
Las familias de las víctimas de estos seis casos también fueron citadas por el tribunal para notificarlas del proceso que deben seguir en adelante.
Lea también:
Análisis | ¿Qué pasará con curules de Farc ahora que reconocen muerte de Álvaro Gómez?
'Verdad se da ante autoridad, no en declaraciones, micrófonos o comunicados': Iván Duque