Polémica por millonario contrato de 'Lalis' con el Gobierno Petro
El contrato por más de cincuenta millones de pesos tiene una vigencia de 11 meses y finalizará el 27 de noviembre de este año.
Un millonario contrato para asesorar la estrategia de Tik Tok de la agencia Colombia Compra Eficiente tiene en el 'ojo del huracán' a la creadora de contenido Laura Daniela Beltrán Palomares, conocida como 'Lalis'.
El contrato que tiene una duración de 11 meses durante 2023 y fue firmado el pasado 19 de enero por la suma de $ 51.596.774 desató una ola de criticas contra la 'influencer' debido a que el Gobierno había ordenado que, en la medida de lo posible, las entidades públicas otorgaran contratos por prestación de servicios de máximo cuatro meses.
Bueno, esto se lo pensaba contar mañana a @VickyDavilaH en entrevista, pero se me adelantaron.
— AGMETH ESCAF (@agmethescaf) January 23, 2023
Defiendo el derecho al trabajo, pero el ciudadano también tiene derecho a saber si el contenido que consume se trata de activismo independiente o de publicidad política pagada. ¿O no? pic.twitter.com/j3HQzseF11
Asimismo, la controversia se centra en que 'Lalis' ha sido critica de contratistas que hacían parte del gobierno del expresidente Iván Duque, y ahora se beneficia de millonarios contratos con el gobierno de Gustavo Petro.
"Lo que no entiendo es, ¿Cómo Natalia Bedoya tiene un contrato por 74'700.000?, Si no sabe ni escribir columnas", dijo en su momento a través de redes sociales.
La denuncia, dada a conocer por el abogado Daniel Briceño, indica además que 'Lalis' había recibido un primer contrato para asesorar la estrategia de Tik Tok que duró dos meses y fue por $ 10.645.161. Sin embargo, la cuenta de Colombia Compra Eficiente en esa red social "no tiene ni un solo video o publicación".
"Revisamos los informes de ejecución que presentó Lalis para cobrar el dinero y encontramos que su trabajo consistió en gran parte en programar algunas reuniones", explicó el abogado.
Ante esta nueva controversia, el congresista Agmeth Escaf afirmó que liderará un proyecto de ley que obligue a todo creador de contenido o 'influencer' de red social a revelar quién le paga.
"Lideraré proyecto de ley que obligue a todo creador de contenido o 'influencer' de red social a revelar quién le paga. Si cuentan con “sponsor”, entonces que eso quede claro en TODOS sus videos, trinos y posts. La gente merece saberlo. No más manipulación ni falsos activismos", dijo el representante a la Cámara.
Lideraré proyecto de ley que obligue a todo creador de contenido o influencer de red social a revelar quién le paga. Si cuentan con “sponsor”, entonces que eso quede claro en TODOS sus videos, trinos y posts. La gente merece saberlo. No más manipulación ni falsos activismos.
— AGMETH ESCAF (@agmethescaf) January 23, 2023
Respuesta de 'Lalis'
Frente a la polémica, la creadora de contenido le respondió al abogado asegurando que su trabajo es hacer asesorías de comunicaciones y que trabajar es un derecho constitucional.
"Cómo la “oposición” descubrió que trabajo, además aprovecho para contarles que amo trabajar en lo que con tanto esfuerzo estudié. Que me esfuerzo por seguir construyendo País y que es una chimba trabajar en el gobierno del CAMBIO", respondió 'Lalis'.
Señor @Danielbricen lo que no entiendo de su “denuncia” es ¿qué problema existe en trabajar?, soy profesional, y hago asesorías de comunicaciones. El único que puede hacer activismo y trabajar en entidades estales es usted?
— Lalis (@smilelalis) January 23, 2023
Trabajar es un derecho constitucional.