'Pico y placa' durante la semana del día sin carro en Bogotá

La iniciativa tiene como propósito incentivar la equidad en el espacio público, la transformación cultural, la movilidad sostenible y proteger la calidad del aire.
Bogotá tendrá su próximo día sin carro el jueves 2 de febrero. La medida pretende disminuir las emisiones de dióxido de carbono en procura de cuidar el medioambiente.
No obstante, esta iniciativa y el nuevo 'pico y placa' en la capital colombiana causarán traumatismos en el uso de los vehículos particulares durante la próxima semana.
Los principales afectados serán los propietarios de los carros con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0, quienes podrán sacar su vehículo únicamente un día.
- Lunes 30 de enero: 1, 2, 3, 4 y 5
- Martes 31 de enero: 6, 7, 8, 9 y 0
- Miércoles 1.° de febrero: 6, 7, 8, 9 y 0
- Jueves 2 de febrero: Día sin carro
- Viernes 3 de febrero: 6, 7, 8, 9 y 0
Foto: Secretaría Distrital de Ambiente.
Cabe recordar que, según la norma, los días impares circulan los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5; y los días pares, los carros con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
En el anterior día sin carro, el 22 de septiembre de 2022, las emisiones de CO2 disminuyeron en 51 %, es decir, más de 7.600 toneladas de reducción, mientras que las de carbono negro bajaron en 25 %.
Adicionalmente, las 24 estaciones de la Red de Monitoreo de Ruido Ambiental reportaron disminución en seis puntos, mientras que en otras 11 no hubo variación.
🎵Llega el nuevo #PicoYPlaca que nos ayudará a pensar en la movilidad, si la placa termina en 1,2,3,4 y 5 podrá circular los días IMPARES, 6,7,8,9 y 0 podrá circular los días PARES 🎶
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) January 23, 2023
▶️🤩Con esta canción será más fácil que recuerdes cómo funciona el pico y placa en Bogotá.👇 pic.twitter.com/ZITjOE2cfM