Paro Nacional Crisis por desabastecimiento de combustible en 11 departamentos

Nariño es uno de los departamentos que más sufre por la falta de gasolina y gas. Según el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, los bloqueos han obstaculizado la producción de más de 100.000 barriles de crudo.
Los bloqueos viales en el país tienen en jaque las cadenas de abastecimiento de alimentos, medicamentos y combustible.
Pasto, Yopal, Popayán, son algunas de las ciudades, de los 11 departamentos que padecen de desabastecimiento, por lo que el Ministerio de Minas y Energía considera la idea de importar combustible desde Ecuador para mitigar la crisis.
- En Pasto, la situación es compleja porque no hay gasolina; además el sistema de salud enfrenta la alerta roja hospitalaria por la pandemia de la covid-19. Los bloqueos de las comunidades indígenas del sur no permiten el paso de ningún vehículo y tampoco se ha llegado a un acuerdo para habilitar un corredor humanitario.
Mesa se encuentra este martes en Pasto, donde adelantan diálogos con las comunidades indígenas para llegar a un acuerdo.
Reiteramos el llamado a levantar los bloqueos de manera inmediata para no seguir poniendo en riesgo la vida de miles de familias y garantizar un #AbastecimientoSeguro pic.twitter.com/uJMvJWij1T
— Diego Mesa, CFA ⛏⚡️🇨🇴 (@DiegoMesaP) May 11, 2021
Según el jefe de la cartera, más de 100.000 barriles de crudo se han dejado de producir, lo que se traduce en pérdidas por algo más de $27.000 millones.
Algunas afectaciones de los bloqueos en el país:
— Diego Mesa, CFA ⛏⚡️🇨🇴 (@DiegoMesaP) May 10, 2021
🆘11 deptos en alto riesgo de desabastecimiento de gasolina y 6 de gas para uso domiciliario
🛑La demanda de diésel cayó 39% y de jet 54%
❌más de 100 mil barriles de crudo se han dejado de producir, pérdidas de $27 mil millones pic.twitter.com/qBVZk9sZLl
- Otra de las ciudades que vive el desabastecimiento de combustible es Yopal, en Casanare. Los bloqueos de las vías no han permitido el ingreso de camiones para abastecer a las estaciones de servicio.
La situación es similar en el Cauca, en donde las autoridades locales aseguran que los bloqueos no han permitido la llegada del combustible.
- Este martes se conocerá a qué acuerdos llegarán las partes luego de la reunión. El objetivo es que se logre habilitar un corredor humanitario y poder mitigar la falta de alimentos, combustible e insumos médicos.
Estamos en Ipiales con total disposición para dialogar con gobernadores de pueblos indígenas Pastos y Quillacingas, para acordar levantamiento de los bloqueos que permita garantizar de manera inmediata el #AbastecimientoSeguro de medicamentos, alimentos y combustibles en Nariño. pic.twitter.com/OiKKNQ7c8V
— Diego Mesa, CFA ⛏⚡️🇨🇴 (@DiegoMesaP) May 10, 2021