Papa rechaza intervencion internacional en Venezuela
El mensaje se da luego de que las autoridades de Venezuela renovaron sus quejas contra el presidente colombiano, Iván Duque, a quien Caracas acusa de secundar al gobierno de EE. UU., en presuntos planes para derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El papa Francisco se manifestó este jueves contrario a toda "intervención de afuera" en Venezuela en un videomensaje enviado con ocasión de la beatificación del médico José Gregorio Hernández, en el que pide "reconciliación" y "unidad" a los venezolanos.
- El mensaje, sumamente sensible a los problemas de su región, llega en un momento difícil por las tensiones con Colombia y los enfrentamientos con grupos irregulares en la frontera entre los dos países.
En su mensaje, cuyo texto en español fue divulgado por la oficina de prensa del Vaticano, el papa recuerda la figura del nuevo beato, conocido en casi toda América Latina, por haber dedicado su vida como médico a los pobres y enfermos, a los que sufren, sin distinción.
- El llamado 'médico de los pobres', venerado como un santo en Venezuela, será beatificado este viernes en una pequeña ceremonia en Caracas debido a la pandemia del covid-19.
En su mensaje, Francisco reitera que "la beatificación del doctor Hernández es una bendición especial de Dios para Venezuela, y nos invita a la conversión hacia una mayor solidaridad de unos con otros, para producir entre todos la respuesta del bien común tan necesitada para que el país reviva, renazca después de la pandemia, con espíritu de reconciliación", explicó.
- Francisco aseguró en varias ocasiones que deseaba visitar Venezuela, recordó "las prolongadas penalidades y angustias" de ese país, agravadas ahora por la pandemia del nuevo coronavirus, así como a "todos aquellos que han dejado el país en busca de mejores condiciones de vida", al referirse a los millones de venezolanos que han tenido que emigrar.