Pandemia Que hara el Gobierno para seguir vacunando ante retraso de las dosis de Sinovac
A propósito del retraso en la llegada del lote con 5 millones de vacunas de Sinovac, el Gobierno Nacional puso en marcha una nueva estrategia para evitar retrasos en el plan de vacunación.
En un intento por no retrasar el Plan Nacional de Vacunación en Colombia -luego de conocer que las vacunas de Sinovac no llegarán en la primera semana de abril-, el Gobierno Nacional modificó la asignación de dosis contra SARS-CoV-2 de AstraZeneca que llegaron por medio del mecanismo Covax.
A través de la resolución 431 de 2021, la administración de Iván Duque activó un ‘plan de choque’ para redistribuir las 244.800 dosis de AstraZeneca que llegaron al país en marzo, y que ahora deberán emplearse para terminar de inmunizar a los mayores de 70 años de edad.
- La estrategia del Gobierno Nacional pide además que cada una de las Secretarías de Salud envíen un informe sobre los grupos poblacionales a quienes -hasta el 5 de abril- ha sido aplicada la vacuna contra SARS-CoV-2.
Ahora, las dosis de AstraZeneca serán distribuidas así: Bogotá (76.490), Antioquia (32.800), Valle del Cauca (26.790), Santander (12.790), Barranquilla (10.510), Cartagena (7.120), Cundinamarca (6.680), Norte de Santander (6.220), y Risaralda (5.290).