Pacientes en Colombia buscan reanudar sus citas con su salud

En América, aproximadamente 220 millones de personas padecen algún tipo de Enfermedad No Transmisible (ENT).
La Organización Panamericana de la Salud estima que en América, una de cada cuatro personas tiene por lo menos, una enfermedad no transmisible (ENT), es decir, aproximadamente 220 millones de personas, de las cuales, tan solo en Colombia más de 110 mil fallecen por las mismas.
Las ENT pueden ser de naturaleza cardiovascular, diabetes, cáncer y enfermedades respiratorias crónicas, entre otras. Esta población ha visto disminuido su acceso a servicios de salud a causa de la emergencia sanitaria del COVID-19 y por las decisiones de contingencia que han tomado los diferentes países de la región.
- Esto se ha visto reflejado principalmente en la cancelación de citas médicas, en donde por temor al contagio casi 50 % de los pacientes de la región canceló sus citas y a 58 % de los pacientes se les cancelaron servicios selectivos.
Igualmente se reportó que, aunque se han mantenido los servicios ambulatorios para enfermedades no transmisibles, se evidencia acceso limitado en casi 18 países de la región. Esto ha representado un reto en el diagnóstico y continuación de tratamientos para pacientes que requieren un constante monitoreo de sus enfermedades.
- Por todo lo anterior, nace la campaña #SaludSinPausa, liderada por Janssen, grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson, en alianza con AsoColDerma y la Sociedad Colombiana de Cardiología, que busca destacar la importancia de continuar con las consultas médicas, diagnósticos, controles y tratamientos adecuados que muchos pacientes en Colombia y la región han visto postergados. Para más información sobre SaludSinPausa visite: https://www.janssen.com/latinoamerica/salud-sin-pausa.