Otro pedido desde Latinoamérica y el Caribe para democratizar vacunas anticovid19

19 de abr de 2021
16:24
Otro pedido, desde Latinoamérica y el Caribe, para democratizar vacunas anti-covid-19
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) hizo un llamado a la comunidad internacional y al sector farmacéutico mundial para "democratizar la producción y el acceso" a las vacunas contra el covid-19.
El reclamo de la CELAC, cuya presidencia temporal está a cargo de México, es porque considera que las vacunas son "un bien público global" y es urgente la necesidad de "mejorar su escalamiento a nivel mundial", indicó la organización.
"Es clave que, sector privado, gobiernos y organismos internacionales, trabajemos para lograr un acceso justo, equitativo, solidario, transparente, oportuno y universal a las vacunas, equipo de diagnóstico, medicamentos y otras tecnologías sanitarias contra el covid-19”, agregó la entidad.
El organismo hemisférico destacó que el proceso de democratización debe incluir la modernización de la infraestructura médica y la capacitación del personal sanitario en la región.
- El gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha reclamado en reiteradas ocasiones acceso equitativo a las vacunas contra el covid-19 y ha acusado a los países más ricos de "acaparar" la producción de los biológicos.