Observamos preocupados aseveraciones de la alta comisionada para los DDHH Colombia

El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que hacer afirmaciones sin verificar la información con fuentes oficiales fractura la confianza entre la nación y la oficina de la ONU.
En respuesta a las declaraciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DD. HH., Michele Bachelet, sobre las movilizaciones del 3 de mayo en Cali, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que observa con suma preocupación las afirmaciones efectuadas por el ente internacional.
- Según la cartera, la decisión de la ONU de emitir un comunicado sin tener en cuenta la voz de las entidades oficiales fractura la confianza y comunicación entre el Gobierno y la oficina para los DD. HH.
- Así mismo, explicó que la responsabilidad de la fuerza pública consiste en garantizar los derechos de las personas que participan en las protestas y de los individuos que se ven afectados por actividades criminales.
En la misiva, el Estado colombiano recordó que las movilizaciones por el paro nacional en Cali estuvieron permeadas por actos criminales y vandálicos. “Situación que amenaza de manera grave la seguridad alimentaria de su población, el suministro de medicamentos y la libre movilidad”, resaltó.
- En medio de las manifestaciones han resultado 540 policías lesionados y uno fallecido, así como 19 civiles muertos y 360 heridos.