No tenemos intereses en EPM, responde Grupo Empresarial Antioqueno al alcalde de Medellin

Durante una entrevista, Daniel Quintero había asegurado que el Grupo Empresarial Antioqueño tenía injerencia en la elección del gerente de Empresas Públicas de Medellín.
El Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) se fue lanza en ristre este lunes en contra del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien acusó al sindicato de controlar Empresas Públicas de Medellín (EPM).
Durante una entrevista con Revista Semana, el mandatario calificó a GEA como un grupo político. “Empezaron a controlar EPM. Todo el mundo sabe que no importaba quién ganara, EPM se lo entregaban al GEA", arremetió.
A raíz de los señalamientos, en los que Quintero también dijo que el sindicato financia y coordina el uribismo y el fajardismo, el GEA, en cabeza del Grupo Argos, le salió al paso a la polémica.
Según el grupo, el 7 de noviembre de 2019 sostuvieron una reunión con el alcalde de Medellín, quien pidió "le compartiéramos posibles nombres de personas que consideráramos pudieran acompañarlo en su administración".
Posteriormente, durante otra reunión celebrada el 12 de diciembre de 2019, recomendaron darle continuidad en EPM al entonces gerente Jorge Londoño De la Cuesta y, además, sugirieron a Luis Fernando Rico como candidato a dirigir la compañía.
No obstante, dicen haber aconsejado a Quintero "contratar una firma cazatalentos (...) para el propósito de encontrar el candidato idóneo y con las capacidades requeridas para liderar la segunda empresa más importante del país".
Por último, aseguran que su única intención era ayudar al mandatario, como él mismo lo había pedido, y que no tienen “intereses oscuros” en EPM.