No comparto la violencia el disturbio ni el bloqueo en las manifestaciones Gustavo Petro

El líder de la Colombia Humana, Gustavo Petro, rechazó públicamente la violencia que ha acompañado las manifestaciones convocadas para rechazar el gobierno de Iván Duque Márquez.
Con un llamado a la construcción pacífica de Colombia, el líder de la Colombia Humana, Gustavo Petro, rechazó públicamente la violencia, disturbios y bloqueos que han sido recurrentes durante los 42 días de movilizaciones en rechazo a las decisiones del Gobierno actual.
Así mismo, condenó ‘el asesinato sistemático del Gobierno, la crueldad y la falta de atención y escucha ante la juventud asesinada’ en medio de un estallido social que el mismo Gobierno causó por su incapacidad y falta de sensibilidad.
Petro también respondió a sus detractores -aquellos que lo han acusado de estar detrás del paro nacional- al declarar que cuando expresó que no hacía parte de la organización de las movilizaciones no mentía.
Según el precandidato presidencial, lo que hay detrás de la protesta no es el hambre, sino el anhelo de una vida digna ahora y en el futuro. Algo que para él quedó registrado en la Constitución de 1991, pero no se ha convertido en realidad.
Al terminar su declaración, el líder político de izquierda afirmó: “para construir un pacto social hay que tener inteligencia. Para matar a la juventud solo se necesita no tener corazón”.
Esta es mi tercera alocución a la Nación Colombiana.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 9, 2021
En los momentos de la más grande movilización social de nuestra historia reciente, les solicito reproducir este mensaje entre sus amigos y amigas. pic.twitter.com/6bZNPkCInR