Nadie puede recomendarle a un pais ser tolerante con actos de criminalidad Ivan Duque
La CIDH aseguró en su informe que la respuesta del Estado colombiano en medio de las manifestaciones se caracterizó por el uso excesivo de la fuerza.
Con una declaración contundente el presidente Iván Duque respondió a las recomendaciones dadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) luego de su visita a Colombia, donde evaluó las denuncias por violaciones de DD. HH. en medio del paro nacional.
Para el mandatario nadie puede recomendar a un país ser tolerante con actos de criminalidad como el vandalismo, el terrorismo urbano o los bloqueos viales.
Por su parte, la Cancillería -en cabeza de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez- agradeció a la Comisión por sus recomendaciones y respondió a aspectos puntuales como la posibilidad de separar a la Policía Nacional del Ministerio de Defensa.
Así mismo, aseguró que ‘la Policía no usa armas de fuego letales en el marco de las manifestaciones, pues sólo puede estar dotada de cascos, escudos y bastones’.
Al referirse a la creación de un ‘Mecanismo Especial de Seguimiento en Materia de DD. HH. para Colombia, que contribuya a la consolidación de la paz en los diversos sectores de la sociedad’, el Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó la iniciativa al argumentar que el Estado cuenta con una institucionalidad robusta y sólida para garantizar derechos.
Lea también: