Nada justifica que pongamos en riesgo la salud y la vida Duque sobre movilizacion de la minga
Luego de que la minga indígena arribara a Bogotá, el presidente de Colombia, Iván Duque, enfatizó que este tipo de "aglomeraciones no son necesarias para ser escuchados por el Gobierno" y, por el contrario, podrían representar un riesgo ante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
El presidente Iván Duque pidió prudencia luego del traslado de más de siete mil personas a la capital del país de parte de la minga indígena.
- Duque hizo hincapié en que las “discusiones” deben ser dadas “en el desarrollo de la democracia”, reafirmando que las amenazas y juicios “que no tienen asidero” no deberían tener lugar y los temas regionales deben tratarse a través del diálogo.
Afirmó que dependiendo de la disciplina de la ciudadanía en noviembre, el país podría evitar un rebrote del nuevo coronavirus, objetivo que no podría ser conseguido en caso de “justificar aglomeraciones”.
Con respecto a las marchas que realiza la minga, Duque enfatizó en que “nada ni nadie puede argumentar que para ser escuchado en la democracia se requiere una aglomeración”, afirmando que el Gobierno Nacional está abierto a escuchar y entender las problemáticas que atraviesan las diferentes regiones de Colombia "no con un espíritu de destruir sino de construir".