Municipios de Cundinamarca le dicen 'no' a la pólvora

La Gobernación de Cundinamarca en un trabajo mancomunado con las autoridades municipales, sumaron 82 municipios a la campaña 'Ni covid ni pólvora' que busca prohibir la venta y el uso de explosivos durante las festividades de diciembre.
Luego de adelantar una jornada de trabajo con las autoridades municipales, este fin de semana la Gobernación de Cundinamarca logró sumar 82 de los 116 alcaldes a su campaña 'Ni covid ni pólvora', la cual busca prohibir la venta y uso de pólvora durante la Navidad.
- La medida que prohíbe el uso de explosivos opera desde hace algunos años en varias regiones del país, entre ellas en Bogotá, y García aseguró que en pocos días el resto de mandatarios municipales se sumarán a esta decisión.
Los municipios en los que no podrá utilizarse pólvora en estas festividades decembrinas son:
Agua de Dios, Albán, Anapoima, Anolaima, Apulo, Beltrán, Bituima, Bojacá, Cachipay, Cajicá, Cáqueza, Chaguani, Chía, Chipaque, Choachí, Chocontá, Carmen de Carupa, Cogua, El Colegio, El Peñón, Fosca, Fómeque, Funza, Fusagasugá, Gachancipá, Gama, Girardot, Gusca, Guayabal, Guayabetal, Gutiérrez, Junín, la Calera, La Mesa, La Palma, la Peña, Lenguazaque, Madrid, Manta, Medina, Nariño, Nemocón, Nilo, Nimaima, Nocaima, Pacho, Paime, Paratebueno, ¨Pasca, Pulí, Quipile, Ricaurte, San Antonio, San Cayetano, San Francisco, San Juan de Rioseco, Sasaima, Sesquilé, Sibaté, Silvania, Suesca, Supatá, Tabio, Tenjo, Tena, tibacuy, Tibirita, Tocaima, Topaipí, Ubaté, une. Útica, Vergara, Villeta, Villagómez, Villapinzón, Viotá, Zipacón y Zipaquirá.