Mision de la ONU vincula a Maduro con posibles crimenes de lesa humanidad
Una misión de la ONU vinculó al presidente de Nicolas Maduro y al Gobierno venezolano con posibles “crímenes de lesa humanidad” como el uso sistemático de la tortura y las ejecuciones extrajudiciales en Venezuela.
Este miércoles, una misión de Naciones Unidas presentó un informe en el que vinculan al presidente venezolano Nicolás Maduro y a los ministros más importantes de su gobierno con posibles crímenes que violan los derechos humanos como el uso sistemático de la tortura y las ejecuciones extrajudiciales en ese país.
Desde 2015, Venezuela vive una grave crisis política, que se profundizó en 2019 cuando el líder opositor y titular del parlamento, Nicolás Guaidó, se proclamó presidente encargado de la nación, luego de declarar que Maduro usurpó el cargo tras reelegirse en unos cuestionados comicios un año antes.
- En julio, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, criticó la situación en el país al presentar un documento en el que denunciaba "detenciones arbitrarias, violaciones a las garantías al debido proceso" y casos de "tortura y desapariciones forzadas".
En esta ocasión, la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos de las Naciones Unidas sobre la República Bolivariana de Venezuela investigó 223 casos, de los cuales 48 se examinaron en profundidad en un exhaustivo informe de 443 páginas.
- No obstante, esta misión no pudo visitar Venezuela, debido a que "el gobierno no respondió a las reiteradas solicitudes" y a las restricciones de viaje debido a la pandemia del nuevo coronavirus, por esto, realizaron 274 entrevistas a distancia, explica el informe.
Si bien la misión reconoce "la naturaleza de la crisis y las tensiones en el país y la responsabilidad del Estado de mantener el orden público", constató que "el Gobierno, los agentes estatales y los grupos que trabajaban con ellos habían cometido violaciones flagrantes de los derechos humanos de hombres y mujeres en Venezuela".