Ministro de Salud explica los criterios de vacunacion para quienes ya tuvieron covid

Después de analizar la posibilidad de incluir a la población que ya tuvo covid-19 en el PNV el ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que luego de revisar la evidencia científica, hay decisiones al respecto.
El jefe de la cartera de salud Fernando Ruiz, explicó que “las investigaciones sobre el tiempo de la inmunidad natural una vez superado el covid-19, algunas indican que a ocho meses se mantiene la inmunidad, pero hay otros que sugieren que hay un decaimiento en la misma”, y añade que bajo esta evidencia se plantea vacunar después de los 90 días de la enfermedad.
- La decisión se toma bajo recomendación del Comité Científico asesor y teniendo en cuenta la literatura científica.
Adicional a esto, el ministro destacó que Colombia sigue avanzando en la vacunación de la primera línea en donde no solo están médicos intensivistas y enfermeras, también otros especialistas e incluso profesionales como odontólogos, terapeutas, entre otros que pueden estar expuestos a la covid-19.
-
“Entonces hay que entender que incluso cirujanos plásticos pueden eventualmente estar en la primera línea”, afirmó Ruiz.
Reiteró que en cualquier caso, la Contraloría, la Procuraduría y la Superintendencia Nacional de Salud están atentas a cualquier situación particular que se pueda presentar en el Plan Nacional de Vacunación (PNV).