Miembros de las FF MM y Policia se capacitaran en la defensa de la niniez y adolescencia del pais
Con la presencia del presidente Iván Duque, se presentó este viernes el programa de 'Formación de la Fuerza Pública en Garantía de Derechos de Niñez, Adolescencia y Juventud' que fortalecerá las capacidades de los miembros de las Fuerzas Militares y de Policía del país.
Este viernes, el presidente Iván Duque presentó el ‘Programa de Formación de la Fuerza Pública en Garantía de Derechos de Niñez, Adolescencia y Juventud’, estrategia para fortalecer las capacidades de los miembros de las Fuerzas Militares y de Policía en esta materia.
- El programa se implementa en desarrollo del ‘Pacto Colombia con las Juventudes’ y con el apoyo del Ministerio de Defensa, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia y la Consejería Presidencial para la Juventud y formará a 237.405 integrantes del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Armada Nacional y la Policía Nacional hasta el año 2022.
Cabe señalar que en 2021 se capacitará a 72.897 uniformados de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, y se proyecta para 2022 hacerlo con 164.508 uniformados más.
La ejecución se compone de dos ejes: el primero consiste en fortalecer las capacidades en la defensa y garantía de los derechos de la niñez, la adolescencia y la juventud y el emprendimiento; el segundo buscará generar proyectos de vida en jóvenes de 18 a 28 años de edad, como agentes de cambio positivo y con impacto social.
Temáticas
- Derechos humanos
- Derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes
- Legislación y obligaciones del Estado en la materia
- Generación de capacidades para la garantía de esos derechos
- Normas, valores e imaginarios que inciden en la violencia contra esta población
- Manejo de emociones en el entorno familiar, social e institucional
- Generación de habilidades para la vida productiva y feliz de la población joven.
Acciones
La capacitación contempla el desarrollo de seis acciones que buscan fortalecer las estrategias de aprendizaje teórico práctico para asegurar la interiorización del liderazgo y el desarrollo integral en las capacidades educativas de la Fuerza Pública.
- Primera acción. Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) y taller presencial sobre Promoción y Garantía de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes y Prevención del Reclutamiento Forzado, en alianza con el ICBF.
- Segunda acción. El Ministerio de Defensa Nacional en función de fortalecer la educación de los hombres y mujeres de la Fuerza Pública diseñó de manera conjunta y coordinada el curso denominado ‘Integridad con Todas las Fuerzas’, cuyo objetivo es fortalecer competencias en materia de DD.HH., género y transparencia, que permitirá ampliar las capacidades de la Fuerza Pública en la atención de la población civil colombiana. Este curso se desarrollará a través de OVA y taller presencial.
- Tercera acción. Diplomado virtual de Promoción y Garantía de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes, en alianza con el ICBF.
- Cuarta acción. Capacitación a los instructores de las Unidades de Entrenamiento, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
- Quinta acción. Fortalecimiento y seguimiento técnico a las Pistas de Derechos Humanos ‘Aprender Haciendo’ y fortalecimiento de la infraestructura de las Unidades de Entrenamiento.
- Sexta acción. Curso virtual sobre fundamentos de Integridad en Defensa y Seguridad, en alianza con la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN), en el marco del Programa de Cooperación Individual de Países Socios OTAN.