Mas de 800 agentes han sido acusados por violaciones de DDHH en Venezuela: Tarek William Saab

Las acusaciones han sido interpuestas por homicidio, tortura, trato cruel, inhumano y degradante, privación ilegítima de la libertad y violaciones de domicilio.
Más de 800 agentes venezolanos han sido acusados, en los últimos tres años, de violaciones a los derechos humanos, indicó este sábado el fiscal Tarek William Saab, quien cuestionó un informe de Naciones Unidas que relaciona al régimen de Nicolás Maduro con "crímenes de lesa humanidad".
Las acusaciones interpuestas han sido por delitos de "homicidio, tortura, trato cruel, inhumano y degradante, privación ilegítima de la libertad y violaciones de domicilio", detalló Saab, tildando el informe difundido el 16 de septiembre "como un reporte totalmente sesgado".
Entre los procesados hay miembros de las policías estatales adscritas a las gobernaciones, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Nacional Bolivariana, que cobija a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), sobre las que pesan múltiples denuncias.
Desde su creación en 2017 las FAES han sido señaladas por violaciones que incluyen allanamientos ilegales en suburbios pobres, tiros de gracia, simulación de enfrentamientos, ocultamiento de autopsias y trabas para acceder a expedientes.
El informe de la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU dice haber encontrado "motivos razonables" que vincula a autoridades venezolanas -incluyendo Maduro y sus principales ministros- y fuerzas de seguridad con la planificación y ejecución de "graves violaciones a los derechos humanos" desde 2014.
El canciller Jorge Arreaza consideró que el documento "es un fraude, un monumento a la propaganda de guerra", y resaltó que el régimen venezolano trabaja de la mano con la oficina de la Alta Comisionada para los DD. HH. de Naciones Unidas, Michelle Bachelet.