Mario Castaño acepta cargos ante la Corte Suprema de Justicia

El senador del Partido Liberal Mario Castaño asumió su responsabilidad de dirigir un grupo delincuencial organizado para quedarse con coimas de proyectos del Estado.
Ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, el senador Mario Alberto Castaño Pérez se acogió este miércoles a sentencia anticipada.
Aceptó liderar una estructura criminal que, en complicidad con un grupo de alcaldes, funcionarios y particulares, se apropió de multimillonarios recursos de la administración pública provenientes del patrimonio del Estado.
En ese orden de ideas, el senador aceptó 19 delitos que le formuló la Sala Especial de Instrucción por concierto para delinquir, peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos, tentativa de peculado por apropiación, estafa agravada y concusión.
Ahora, el expediente será remitido a la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia para que emita la sentencia correspondiente a los hechos aceptados.
En presencia de la delegada de la Procuraduría General de la Nación y los apoderados de las entidades públicas afectadas, el senador Castaño, asistido por su defensor de confianza, fue informado en la diligencia de los beneficios que implica la aceptación de cargos, contemplados en el artículo 40 de la Ley 600 de 2000.
Senador Mario Castaño acepta 19 delitos formulados por #SalaDeInstrucción de @CorteSupremaJ como líder de organización criminal que, con alcaldes, funcionarios y particulares, saqueó millonarios recursos al patrimonio público. #SalaPrimeraInstancia dictará sentencia anticipada. pic.twitter.com/Cncp3ELqV4
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) September 21, 2022