Luz verde a la segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación: ¿cuál es la población que sigue?

Si un departamento o distrito completó la vacunación de mayores de 80 años de edad y le sobraron dosis, podrá emplearlas con los adultos que tienen entre 60 y 79 años de edad.
El Ministerio de Salud dio inicio formal a la segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, mediante la cual serán inoculados los adultos que tengan entre 60 y 79 años de edad.
A través la resolución 327 de 2021, el Gobierno nacional puso en marcha la inmunización de 6.392.701 que están en el rango de edad anteriormente mencionados y unos 800.000 trabajadores de la salud que no atienden la pandemia en primera línea.
Así mismo, el Ministerio de Salud menciona que los departamentos y distritos "deberán fortalecer las estrategias que permitan completar la vacunación de las personas de 80 años y más", que hicieron parte de la primera etapa.
Justamente para culminar la inoculación de los mayores de 80 años de edad, esta población podrá acudir a recibir la primera dosis sin necesidad de agendar cita, pero respetando la medida de 'pico y cédula' impuesta para este fin.