Ante bloqueos en Bogotá, Claudia López dice que estos "suben el desempleo y encarecen la comida"

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se unió al llamado de muchos sectores a no bloquear las vías. Con el hashtag #MarchasSíBloqueosNo pidió a los manifestantes habilitar el paso a TransMilenio, que ha sido foco de los bloqueos viales.
Bogotá cumple más de 10 días registrando problemas de movilidad por cuenta de los bloqueos viales que lideran varios manifestantes del paro nacional. Uno de los retos ha sido prestar con normalidad el servicio de transporte masivo, pues Transmilenio se convirtió en foco de ataques vandálicos y de bloqueos.
#TMahora (6:00 a.m.)
— TransMilenio (@TransMilenio) May 10, 2021
Se cierra Portal Américas, por manifestación ajena a la operación, Los buses hacen retorno en Banderas.
Por manifestación a la altura de la estación Campiña se cierra del Portal Suba hasta 21 Ángeles. Se hacen retornos en 21 Ángeles. pic.twitter.com/fnP86qdVdv
- La alcaldesa de la capital del país, Claudia López pidió a los manifestantes no bloquear las vías y permitir el flujo de la movilidad, pues hay cientos de personas afectadas, pues no pueden dirigirse a sus lugares de trabajo con normalidad.
En Bogotá, entre todos, hemos logrado proteger la vida, evitar balaceras y muertes. Hemos logrado que día a día haya menos lesionados y acompañado marchas pacíficas. Pero los derechos de unas 1.000 personas que bloquean sube el desempleo y encarece la comida de 8 millones. https://t.co/esCcHGLpcy
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) May 10, 2021
Otra de las alertas que hizo la alcaldesa fue los retos para el sistema de salud por cuenta de las aglomeraciones y la pandemia casada por el nuevo coronavirus.
- Según cifras de la secretaría de Salud Distrital, hace dos semanas tenían menos de 4.000 casos diarios, al domingo se registran más de 5.000, y las UCI tienen una ocupación de 95 %