Llegada masiva de migrantes genera emergencia humanitaria y sanitaria en Necoclí
César Zúñiga, director de la oficina de gestión de riesgo de Necoclí, señaló este jueves, en entrevista con Red+ Noticias, que el municipio antioqueño no da abasto ante la masiva llegada de migrantes que buscan su paso hacía Panamá.
Un emergencia humanitaria y sanitaria vive desde hace unos días el municipio antioqueño de Necoclí que afronta la masiva llega de migrantes que buscan el paso marítimo hacía Panamá, el cual se encuentra cerrado por orden del vecino país debido al alto número de contagios por covid-19.
- César Zúñiga, director de la oficina de gestión de riesgo de Necoclí, le confirmó en diálogo con Red+ Noticias, que en el transcurrir de esta semana, se ha incrementado el número de visitantes que ya sobrepasa los 1.000.
El funcionario dijo que dentro del grupo de aproximadamente 1.00 migrantes se encuentras “unas 20 mujeres embarazadas, más de 150 niños o menores de edad, cerca de 600 haitianos, más de 200 africanos, 100 cubanos, entre otras nacionalidades”.