Listas convocatorias para emprendedores en sostenibilidad

El programa mundial Accelerator + 100 de AB InBev, buscan jóvenes emprendedores colombianos que le apuesten a resolver desafíos en materia de sostenibilidad. El programa permitirá identificar, financiar y apoyar proyectos locales que den respuesta a problemáticas globales.
Por tercer año consecutivo bajo el programa mundial Accelerator +100 de AB InBev, Bavaria lanza la convocatoria en Colombia que busca encontrar a emprendedores que le apuesten a resolver los desafíos mundiales en materia de sostenibilidad. El programa invita a las mentes más brillantes del mundo del ámbito académico, empresarial, científico y técnico a postular soluciones innovadoras en www.100accelerator.com. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 31 de mayo de 2021.
- Accelerator + 100 identifica, financia y apoya proyectos locales que den respuesta a problemáticas globales. La convocatoria busca canalizar avances innovadores en diversos temas como; energía renovable, administración de recursos hídricos, economía circular, upcycling y agricultura inteligente. Hasta el momento han aplicado startups de más de 16 países alrededor del mundo, cuenta con más de USD 100.000 en inversión para la implementación de pilotos y ofrece un programa remoto y monitorias con expertos claves en el desarrollo empresarial sostenible.
“Gracias a programas como Accelarator + 100 podemos decir que hemos crecido exponencialmente. Cuando ganamos la aceleradora éramos 4-6 personas en EW Tech, hoy en día contamos con un equipo robusto de 28 – 30 personas. Este programa nos hizo crecer y desarrollar proyectos interesantes con grandes compañías.” afirmó Anatolie Scurtu, de EW Tech ganador y participante de la primera versión del programa.
- EW Tech es un emprendimiento colombiano que busca generar soluciones de limpieza y desinfección evitando el uso de químicos combinando agua, sal y electricidad.
Para 2021 la aceleradora contará con el apoyo de aliados como Unilever, Colgate- Palmolive y Coca-Cola, quienes se suman al programa conscientes que los grandes desafíos mundiales no pueden resolverse por una sola empresa.