Cifra de lesionados con pólvora en Colombia

A la fecha, Antioquia lidera el listado de lesionados con pirotecnia en el territorio nacional con nueve casos.
En su reporte más reciente, el Instituto Nacional de Salud (INS) dio a conocer que en los primeros cuatro días de diciembre van 28 personas lesionadas con pólvora en el territorio nacional.
Entre los afectados por la pirotecnia hay 21 mayores de 18 años de edad y siete menores de edad. Del total de lesionados, nueve de ellos estaban bajo los efectos del alcohol.
El tipo de lesión más recurrente es quemadura (89,3 %), seguido de laceración (57,1 %), contusión (17,9 %), amputación (7,1 %), daño auditivo (7,1 %) y daño ocular (3,6 %).
A la fecha, la actividad causante más común es manipulación (64,3 %), así como observador (21,4 %), otro (10,7 %) y venta (3,6 %).
Adicionalmente, entre los tipos de artefactos que más lesiones han provocado están voladores (32,14 %), totes (25 %), otro (17,86 %), cohetes (10,71 %), volcanes (7,14 %) y pitos (3,57 %).

Foto: Pixabay.
Así están repartidos los casos
- Antioquia (9)
- Valle del Cauca (4)
- Quindío (2)
- Tolima (1)
- Santander (1)
- Santa Marta (1)
- Risaralda (1)
- Meta (1)
- La Guajira (1)
- Cundinamarca (1)
- Córdoba (1)
- Cesar (1)
- Cauca (1)
- Cali (1)
- Boyacá (1)
- Bolívar (1)
#INSCifrasOficialesPólvoraColombia #ReporteNo4 28 lesionados por pólvora en el país. Antioquia (9) , Valle (4) y Quindío (2), los departamentos con más lesionados. Reporte disponible diariamente, con corte 6:00 p.m.👇https://t.co/K88VwX3pJf pic.twitter.com/gcq2fzKH3B
— Instituto Nacional de Salud🇨🇴 (@INSColombia) December 5, 2022