Las curules no son un regalo han sido una lucha defensora de DDHH y victima del conflicto armado
Yolanda Perea Mosquera es víctima del conflicto armado colombiano porque fue abusada sexualmente por miembros de las extintas Farc, quienes además asesinaron a su mamá cuando tenía 11 años de edad.
En un intento por garantizar la participación política de las víctimas del conflicto armado colombiano, el Congreso revivió las curules de paz. Ante la decisión, la defensora de DD. HH. Yolanda Perea Mosquera declaró -en entrevista con Red+ Noticias- que para evitar que estos escaños lleguen a manos de grupos armados, el Estado debe proteger el derecho a la participación de las comunidades.
Así mismo, explicó que cualquier persona que cumpla con las características de víctima: estar inscrita en el Registro Nacional de Víctimas, haber nacido en el territorio afectado por la violencia, vivir allí durante tres años y estar en proceso de retorno, puede ser candidato a ocupar una de estas curules.
“Estas curules no son un regalo. Esto ha sido una lucha”, concluyó Perea Mosquera.